Como todo domingo de primavera, cuando muchos platenses buscan el contacto con la naturaleza, este fin de semana será una buena oportunidad para demostrar el aprecio por el medio ambiente. Es porque este 10 de octubre se celebrará en las capitales de todo el mundo, incluida La Plata, el Día de Acción Climática Mundial. El objetivo es concientizar a la población sobre el cambio climático y las acciones para mitigar sus efectos.

Agregó que “la finalidad es pensar juntos qué podemos hacer para mitigar los efectos del cambio climático y adaptarnos”.
En todo el mundo habrá manifestaciones para advertir sobre la emisión a la atmósfera de gases de efecto invernadero. En nuestra ciudad se buscará construir el proyecto de “arte aéreo de 350”.
¿Qué es 350? Según los científicos, es el límite máximo de concentración seguro de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera. Hace dos años, después de que los principales climatólogos observaron el rápido derretimiento del hielo en el Artico y otras señales inequívocas del cambio climático, emitieron una serie de estudios en los que mostraban que el planeta se enfrentaría a desastres en términos humanos y naturales si la concentración atmosférica de CO2 continuaba por encima de 350 partes por millón.
“Ahora, todo el mundo, desde Al Gore hasta los científicos más importantes de la ONU, ha adoptado este objetivo como necesario para estabilizar el planeta y evitar un desastre absoluto. Lo que tenemos que hacer es lograr que los líderes presten atención y elaboren políticas que ayuden al mundo a volver a esa cifra. Actualmente estamos en 380”, advirtió Beláustegui.
El presidente de Biosfera dijo que en medio de plaza Moreno se intentará formar entre los que asistan la figura del 350. Por eso invitó a los platenses para que lleven carteles y afiches alegóricos. Las fotografías luego serán mostradas en todo el mundo.